Logo

 

El Hotel Península de los Coihues ha recibido la distinción:

BBPP

Consultá los comentarios de nuestros huéspedes en:

TRIPADVISOR

Tripadvisor

Ecolíderes

TRAVELLERS

 

DATAFISCAL

 

 

Villa Pehuenia es una villa turística de montaña, ubicada sobre la costa del lago Aluminé en la provincia del Neuquén, Patagonia Argentina.

Se encuentra a unos 1.200 metros sobre el nivel del mar, al oeste en línea recta de la ciudad de Neuquén, de la cual dista unos 310 km .

   
Posee cerca de 2.000 habitantes distribuidos en los poblados de Villa Pehuenia, Villa Unión, Villa Italia, Moquehue, La Angostura y Lonco  Luan. Una gran parte de ellos pertenece a las dos comunidades mapuches predominantes en la zona: la comunidad Puel y la comunidad Catalán.
 
La zona tiene un paisaje particular caracterizado por la abundancia del pehuén, al cual la villa debe su nombre (Pehuenia = tierra de pehuenes). El pehuén o araucaria araucana es un árbol majestuoso milenario del género de las coníferas, que puede alcanzar los 45 metros de altura. Su tronco tiene estructura cilíndrica y rugosa y generalmente está coronado por una copa con forma de “sombrero” o de “paraguas al revés”.
 

Las concentraciones de pehuenes son las que conforman el paisaje típico de todo el área Pehuenia y dan una personalidad singular a este lugar. Sus semillas –denominadas piñones– fueron durante muchos años la base de la alimentación de las comunidades mapuches, y aún hoy en día sigue siendo un ingrediente importante en su dieta.

Otras especies fáciles de encontrar son coihues, cipreses, radales, ñires, lengas, maitenes, notros y caña colihue, entre las más importantes.

La fauna está caracterizada por una gran variedad de aves, algunas de ellas muy pintorescas y características del lugar, como el huet-huet, el chucao, la loica, el carpintero gigante, el cauquén real, el chuncho y muchas del tipo de avifauna acuática.

Existen muchas zonas delimitadas para la práctica de la pesca deportiva en el conjunto de lagos, lagunas, ríos y arroyos que componen la región. Las especies predominantes introducidas son la trucha arco iris, trucha marrón y de arroyo o trucha fontinalis y la especie nativa, la perca.

La villa es ideal para pasar vacaciones en familia o con amigos o para los amantes de la aventura. Se pueden realizar una amplia variedad de actividades como paseos lacustres, excursiones en 4x4, mountain bike, cabalgatas, rafting y trekking con distintos niveles de dificultad; y -en época invernal exclusivamente- snowboard, esquí, paseos en trineos tirados por perros y caminatas con raquetas de nieve.

 

En el año 2002 se creó el Parque de Nieve “Batea Mahuida”, cuya propiedad y administración está a cargo de la comunidad mapuche Puel. Este parque se encuentra a 11 km de la villa.

Para conocer tarifas, servicios, mapa de pistas e información general del cerro ver http://www.cerrobateamahuida.com.ar/